
El viernes 18 de noviembre se han dado a conocer los ganadores de la XXVIII Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo (BCAU 2022) en cada una de las nueve categorías prestablecidas, que son: Proyecto Arquitectónico; Arquitectura de Interiores y Efímera; Diseño Urbano y Paisajismo; Divulgación; Hábitat Social; Intervención en el Patrimonio; Investigación, Teoría y Crítica; Ordenamiento Urbano y Regional; y Vivienda Unifamiliar, bifamiliar y trifamiliar.
Siendo un encuentro cultural y académico, año tras año, la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo selecciona a aquellas obras y trabajos más significativos que involucran a los diferentes campos de la arquitectura y que han sido ejecutados y terminados dentro del territorio nacional durante el período que comprende los 5 años anteriores a la convocatoria, en este caso, desde enero de 2017 a febrero de 2022. Habiéndose anunciado con anterioridad los proyectos finalistas, durante la ceremonia de premiación, el jurado ha manifestado su intención de vislumbrar las fortalezas y potencialidades de la arquitectura colombiana destacando como ganadores y otorgando también menciones a los proyectos que presentamos a continuación.
Proyecto Arquitectónico: Premio “Fernando Martínez Sanabria”
- Centro etno educacional Walirumana / Salba
- Edificio de Investigación y Laboratorios de Ingeniería | Pontificia Universidad Javeriana / Juan Pablo Ortiz Arquitectos + TALLER Arquitectos

Menciones:
Centro de Desarrollo Infantil Cuna de Campeones / Espacio Colectivo arquitectos
Edificio de aulas Bloque D, Universidad Industrial de Santander / Taller de Arquitectura de Bogotá - Daniel Bonilla
Tropicario Jardín botánico de Bogotá / DARP

Hábitat Social: Premio “Germán Samper Gnecco”
- 7 Patios / Lucas Oberlaender, Ferney Ruiz
- Suramérica / Sebastián Serna Hosie
Arquitectura de Interiores y Efímera: Premio “Dicken Castro Duque”
- CTIC-Centro de tratamiento e investigación sobre cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo / De La Hoz Arquitectura (Rafael De La Hoz Castanys, Hugo Berenguer, Jacobo Ordás)
- Restaurante Leo / Refugio Arquitectura (Julián David Molina Rico)

Mención:
Compensar Centro Mayor / Taller de Arquitectura de Bogotá - Daniel Bonilla
Intervención en el Patrimonio: Premio “Carlos Arbeláez Camacho”
- Restauración Integral Teatro Santa Marta / Elena Catia Hernández De Lavalle, Max Ojeda Gómez
Menciones:
Casa Vista Uchata / Andres Rubio Tellez
Edificio de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá / Hugo Alberto Corradine Angulo
Teatrino Universidad del Rosario / David Delgado Arquitectos SAS
Diseño Urbano y Paisajismo: Premio “Karl Brunner”
- El Tropico y El Paisaje Construido / AEU arquitectos
- Parque Prado Centro / Edgar I. Mazo

Mención:
Sendero peatonal recreativo y deportivo Ziruma / Alejandro Arizmendi
Vivienda unifamiliar, bifamiliar y trifamiliar: Premio “Ricardo González Ripoll”
- Casa Dintel / Palafito Arquitectura (Santiago Pradilla y Laura Vispe Montilla)
Menciones:
Casa Haras / Llano Arquitectos
Casa Kruppa / Juan Pablo Ramos Gaviria, Catalina Patiño Lugo
Divulgación: Premio “David Eduardo Serna”
- El Socorro, el color de la libertad / Sandra Cecilia Mesa García, Sergio Hernán Cáceres Cáceres, Otto Federico Cala Ardila, Henry Andres Gualdrón, Santiago Amador, María Fernanda García, Julieta Espinel, Diana Bautista
Investigación, Teoría y Crítica: Premio “Carlos Martínez Jiménez”
- Hábitat para la paz / Comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía
PPU Alimento, Vida y Hábitat. Pontificia Universidad Javeriana - La Ciudad O-Culta La marginalidad urbana como reto en el ordenamiento territorial de la ciudad señorial de Popayán, Colombia / Sory Alexander Morales Fernández
Ordenamiento Urbano y Regional: Premio “Leopoldo Rother”
- Plan de Gestión e Intervención para el Proyecto Estratégico Centro Histórico de Medellín / Juan Manuel Patiño Marín, Natalia Mejía Rico, Andrés Velásquez Cardona, Isabel Correa Angel